Mostrando entradas con la etiqueta Pueblos que laten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pueblos que laten. Mostrar todas las entradas
Leandro N. Alem vive todo diciembre su fiesta mayor y es referencia obligada cuando se habla de Navidad. Pionera en la provincia con hitos históricos y únicos en el país ésta localidad celebrar las fiestas de fin de año en comunidad ornamentando todo el pueblo con bellas decoraciones y se prepara para recibir a miles de turistas de Misiones, Argentina y países limítrofes que ya tienen en sus agendas darse una vuelta por la magia con que se prepara.La...
El municipio fue fundado el 25 de noviembre de 1940. Se encuentra a 80 kilómetros de Posadas y se accede por las rutas provinciales 103 y 225. Su santo patrono es San Cayetano y se lo celebra el 8 de agosto. Sus fuentes de producción son la yerba mate, la cría de cerdos, tabaco y carbón vegetal. Creció visiblemente el turismo rural y la recreación en el balneario de la locali...
 Noviembre de 2024. La Plaza Belgrano se convirtió en el escenario de un evento que combinó compras, cultura, gastronomía y música en vivo. Ambos días atrayeron a cientos de vecinos y turistas a disfrutar de jornadas llena de sorpresas. Una propuesta sumamente interesante para fortalecer el desarrollo local y apostar al turismo.La directora del área de Cultura de la Municipalidad de Apóstoles, Soledad Bonorino dijo que “fue beneficiosa para...
Comerciantes y clientes, colmaron las avenidas en torno a la plaza de La Paz donde más de 56 emprendimientos se sumaron con stands para dar a conocer servicios y pasar una noche diferente, al ritmo de artistas locales. Gastronomía tuvo el boom en ventasEl Festival - Feria de Descuentos, segunda edición en San Pedro, es una iniciativa de la Cámara de Comercio con el apoyo de la Fundación Tecas, que generó un movimiento importante en la tarde - noche...
Jardín Botánico Alberto Roth de PosadasNoviembre 2024 - En el Jardín Botánico Alberto Roth de Posadas se realiza el Festival Internacional Mujeres Tierra Roja, evento temático que despliega charlas, talleres, disertaciones, performances, números artísticos, feria de emprendedoras y mucho más.  La cita propicia el encuentro e intercambio entre mujeres de la provincia, la región, países hermanos y representaciones de otros países.El festival...
La Expo Eldorado se realiza a mediados de noviembre. Más de un centenar de expositores atrae importante afluencia de visitantes ávidos de recorrer las instalaciones de la feria donde se ubican los stands de comercios, industrias, gastronómicos y emprendedores e instituciones educativas, tanto de Eldorado como de otros puntos de Misiones y de provincias Argentina, de Paraguay y Brasil.Otro de los atractivos de la feria son los espectáculos musicales...
Campo Ramón resultó seleccionado entre 32 postulaciones de diversas provincias argentinas para participar del concurso internacional Best Tourism Villages, donde el municipio ecológico de Misiones busca destacarse destinos rurales que promueven el turismo sostenible y preservan sus valores culturales y naturales.La localidad, conocida como el Primer Municipio Ecológico de Misiones, cuenta con un entorno natural privilegiado, ideal para actividades...
Colonia Alberdi, localidad enclavada en el departamento Oberá, fue fundada el 12 de noviembre de 1956. Es una pequeña localidad del centro de Misiones con un casco urbano rodeado de chacras y naturaleza de exuberante. Su territorio perteneció a los extensos campos de Rudecindo Roca. Desde 1940 comenzó a poblarse de inmigrantes brasileños, polacos, japoneses, alemanes, ucranianos y rusos. Al comienzo se llamó Colonia Chapá y luego se formalizó...
Edición 2024 - La reina virtual, que votó en las redes sociales de la fiesta resultó la representante de la Colectividad Brasilera Kihara Sendlak, la reina del festival resultó la representante de la Colectividad Ucraniana Ahisa Micol Rosniski , la primera  princesa de la colectividad Italiana Eliana Da Pieve y la segunda princesa de la colectividad Alemana  Florencia Kalisbrener, como embajadora itinerante Antonella Kauss. La fiesta...
El Festival Provincial del Cultivo de la Mandioca y del Horticultor se realiza en la localidad de Gobernador Roca. Los atractivos principales de la celebración son la competencia de pelado de mandioca y la carrera de tractores. Luego se efectúa un encuentro de danzas con los talentos de la zona; una exposición de autos y motos antiguos; elección de reina y la actuación de artistas musicales. La carrera de tractores con un acoplado es una competencia...
El municipio de la zona Norte de Misiones fue fundado el 11 de noviembre de 1947. Es que ese día quedaba conformada la Comisión de Fomento del municipio, presidida por Adolfo Osterwalder. Recién cuatro años después se estableció la primera sede educativa del poblado, eminentemente agrícola: la Escuela Nacional N.º 321. Santiago de Liniers, es un municipio de Misiones de aproximadamente 6.000 habitantes, sobre la ruta provincial 17 y perteneciente...
La denominación de Puerto Esperanza,  supuestamente deviene del nombre de la jóven Esperanza Bruquetti Brucci , raptada por el agrimensor y comerciante Adán Luchesi en el año 1908, en la vecina provincia de Corrientes. Éste recorría con frecuencia el Río Paraná a bordo de una barcaza comprando yerba mate a los aborígenes de las zonas costeras.El día 25 de Septiembre de 1926  se considera el día de su fundación, fecha...
Algunos datos precisan que se abre a la vida el 4 de octubre de 1874, con la llegada del colono Juan Francisco Goicochea a la zona donde fundó el puerto que denominó Puerto Piray.  En realidad, en esa fecha Juan Francisco Goicochea dinamizó el puerto  que tuvo gran actividad en sucesivos y posteriores...
Fundada en el año 1629. El fundador de la reducción de San Javier fue el Padre Jose Ordoñez el día 3 de diciembre del año 1629, su desarrollo fue notable pero la orden del rey Carlos III, en el año 1767, de expulsar a los jesuitas produjo la dispersión de los aborígenes que no toleraron la administración de encomenderos...
Andresito surge como parte de un plan de colonizar la zona nordeste de la provincia de Misiones a comienzos de los años 1970. Hasta ese momento únicamente había en la zona selva virgen y algunos intrusos asentados en tierras fiscales. El luego exitoso proyecto para colonizar la zona comenzó entregando a colonos de toda la provincia tierras de una vasta zona delimitada además por el Parque Nacional Iguazú y otras reservas naturales. En los años noventa Andresito se convirtió en la localidad y municipio más poblado del departamento General...
 Garupa pertenecía al territorio de Corrientes allá por el año 1869. Se la llamaba Paraje Rincón de San Antonio, Rincón del Pindapoy, Campos de Villalonga y Pueblo del General Rudecindo Roca.La llegada del Tren configuro su nombre como Estación Garupa y desde la década de 1920, se la documenta como Villa Garupa.La palabra Garupa deviene de la síntesis de dos palabras guaraníes: Yga + Rupa, dando el significado de “embarcadero de canoas o refugio...
Los primeros inmigrantes llegaron a la zona de Capiovi alrededor de 1920, de la mano de la Compañia Colonizadora del Norte, que dirigia Carlos Culmey. Segun los datos, Capiovi significa en guarani "pasto verde"; identico nombre lleva el arroyo que cruza el pueblo. Las primeras familias llegaron despues de una travesia que implicaba el tren hasta Uruguayana, cruzando en balsa hasta Paso de los Libres, Corrientes; despues un tren hasta Posadas y posteriormente...
Los hermanos LeoniEl municipio fue fundado el 14 de julio de 1927 por Virginio Faustino Leoni de 30 años de edad, ( nacido en la ciudad de La Plata el 16 de febrero de 1897 y murio en Posadas el 27 de noviembre de 1971) y su primo Natalio Servi, quienes motivados con la idea de plantar yerba y explotar la madera nativa compraron los lotes 1 y 8 ubicados aguas arriba del Rio Parana. Por entonces habia una fuerte promocion del Ministerio de Agricultura...

Supermercado La Medialuna - Panadería - Pastelería

 

El Emprendedor - Comercio Digital TV

Destacado

Terminal de Apostoles, Misiones, Argentina - Horarios y frecuencias de los colectivos

  HORARIOS Y FRECUENCIAS

Traductor - Translate

Follow me!